Ordenar
Debate - PEC1

Debate -PEC1
Debatecontributions 4en Debate -PEC1
- Rocio Mena Samper says:
Buenas Josefina!
Creo que tu mapa es muy acertado, la ruta que debe hacer el usuario se vuelve el típico tópico de «Al fondo a la derecha». Como apunte debo decir que me parece muy chulo el bar tiene muchas salas jajajaja.
Considero que has detallado y explicado muy bien la estrategia utilizada, te felicito!
Sigue así!
- Josefina Brown says:
Muchas gracias, Rocio :)
La verdad es que suele pasar mucho, te suelen dar las indicaciones desde su punto de vista siendo personas que están allí a diario, por lo que no se ponen en el lugar de un turista o de una persona que nunca haya estado allí.
¡Sí, la verdad es que el bar es muy bonito y tiene muy bien ambiente!
Saludos.
-
- Miguel Minguez Gil says:
¡Hola!!!
El mapa me parece supersencillo de entender, que creo es la primera prioridad cuando buscamos los servicios en un bar, con respecto a las pistas de esquí me paso más o menos lo mismo en Granada, pero sumándole niebla, desaparición de la pista, ninguna señal, fuera de pistas… odisea de 3 horas sin saber donde estaba, hasta que me encontró una moto de nieve que me buscaba, no había aparecido por el bar donde habíamos quedado y empezó la búsqueda.
Así que muy importante la señalización en las pistas, pero más aun en los bares.
- Josefina Brown says:
¡Muchas gracias, Miguel!
Guau… increíble tu anécdota de las pistas de esquí, ¡menos mal que ibas acompañado!
Yo suelo ir a esquiar sola, así que si me pasara eso, no se darían cuenta hasta que vieran que por la tarde no he vuelto a casa aunque, por suerte, donde yo esquío hace casi siempre sol y las pistas están unas al lado de otras. El único sitio donde no hay pistas es donde empiezan los árboles o donde se nota que la nieve tiene un espesor diferente, así que imagino que sería más complicado perderse por aquí.
En fin, gracias por tu comentario,
Seguimos.
-
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Mapa del Gimnasio
Debatecontributions 7en Mapa del Gimnasio
- Estefanía Mena Sánchez says:
Hola!
Es curioso pero yo siempre me siento muy desubicada en los gimnasios o centros deportivos y pienso que todo el mundo sabe hacia donde se dirige menos yo. La señalética no suele ser su fuerte por lo que acabo siempre preguntando.
Espero que al menos la puerta de los vestidores esté indicada, porque si no tu amigo no sabrá entender esa indicación, aunque le dejas claro que tiene que dejarlos atrás.
Saludos,
Estefanía
- Clara Nieto Menéndez says:
¡Hola, Esteban!
El plano que has hecho me parece muy claro, y junto con tus explicaciones tan detalladas creo que no debería haber ningún problema para que tu amigo llegue sano y salvo al gimnasio :)
Sí que es verdad que por lo que comentas de este caso y en general, los gimnasios son espacios bastante mal señalizados en los que es fácil perderse. Yo he ido pocas veces al gimnasio de mi barrio, pero siempre que voy tengo que preguntar cómo llegar a cada sitio.
Como comentó Estefanía, sería de gran ayuda que al menos los vestuarios estuvieran señalizados.
Un saludo y que tengáis muy buen día!
- Virginia Ortiz-Vivanco Sanz says:
Hola Esteban,
Fíjate como será, que yo he dejado de ir a gimnasios y una de las razones ha sido esta, que nunca se por donde se va a los sitios y por falta de señalización siempre llego tarde a las clases en las que me apunto.
Después de esto, he de decirte que ojala existieran mapas como el tuyo para ayudar a toda la gente que se ha quedado en los gimnasios perdida.
Muy buen trabajo compi
- Esteban Andolina says:
Jaja!! Algunas de las puertas a los vestidores tienen un papel que dice «niños» o «niñas» pero nada mas y no en todas las puertas. De verdad que la primera vez que hice ese recorrido pensé que me estaba metiendo en un lugar que no correspondía, ya que ese pasillo tiene pinta a llevarte a las oficinas de una administración o algo así, y además, con el «miedo» de abrir la puerta equivocada y meterme en un vestidor de mujeres!!! uff la pase mal, fueron minutos de duda pero me parecieron una semana!!
saludos, y gracias por los comentarios
Esteban
- Josefina Brown says:
¡Hola!
Tu plano me parece muy sencillo, Esteban, y el recorrido también lo es. Pero sí que es cierto que en los gimnasios, al haber tantísimos elementos, carteles, fotos, personas, máquinas expendedoras, puertas de cristal que llevan a la misma sala o a distintas, etc., a veces puede resultar difícil encontrar cada sitio. Creo que esto también es un problema causado por la distribución de las salas antes que por la mala señalización ya que, a veces, parece que la distribución de espacios como los gimnasios se hubiera hecho «sobre la marcha» en lugar de haber planeado detalladamente el sentido que tendría cada elemento en cada lugar. Al final, hay lugares que acaban pareciendo laberintos.
Saludos.
- Josefina Brown says:
Una cosa que se me había pasado comentarte es que no entiendo muy bien la representación del punto A (entrada). Los 6 rectángulos grises que se ven en ella, ¿qué representan exactamente? ¿La entrada está completamente al aire libre? Esto último lo pregunto porque no veo ningún muro que delimite el espacio desde la entrada hasta los molinetes.
¡Saludos de nuevo!
- Yanina Verónica Berra says:
Hola Esteban,
Coincido en que los gimnasios suelen ser espacios muy mal señalizados. Visualmente, siempre me ha sido difícil ubicarme si era mi primer día en el gimnasio. Ejemplo del que solía ir en España es que solo señalizaban la salas 1,2,3 ..(que está bien) el problema era que yo nunca sabia qué clase se daba allí (solían alternar dependiendo del día) y estaba media hora perdida buscando la sala de mi clase. Hasta que decidieron cambiar eso complementando con una pantalla que indicaba qué clases se darían en cada sala con día y horario.
Algo que también habían incorporado era señalética para autistas, se me parecían más a pictogramas, me pareció interesante en ese momento.
Un saludo,
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes Óscar, muy interesante la representación de tu oficina y las señales de orientación que has incluido para ayudar a tu amigo.
En referencia a lo que comentas de exponer un plano amplio y general del lugar, mi pensamiento es el mismo. Un usuario debe orientarse de forma rápida y fácil, así que, hacerse con un modelo mental de cómo es el espacio que va acceder va a proporcionar que se pueda mover con más seguridad. Para conseguir este objetivo será necesario la ayuda de elementos de comunicación adecuados que le ayuden a llegar a su destino.
Un saludo
Natalia De la Cruz Martín
Hola Óscar,
Viendo tu propuesta de mapa para ayudar a tu amigo me ha parecido muy útil que incluyas una pequeña leyenda con los nombres de los lugares. De esta manera es mucho más usable el mapa propuesto y las indicaciones seguro que llegan de una manera más clara y directa.
Saludos!